MUSEO/ Gabriel Chaile
artistas
Gabriel Chaile
“70 veces 7” es el nombre de la instalación de sitio específico creada por Gabriel Chaile.
La obra se presentó por primera vez en la sala MARCO Arte Foco, cuando estaba situada en el Paseo de Las Artes, Av. Pedro de Mendoza y Wenceslao Villafañe, en el Barrio de La Boca.
Esta estructura cúbica de gran formato, construida en hierro y ladrillos, fue exhibida en un ciclo de exposiciones producidas por el Museo en conversación con obras de Antonio Berni y León Ferrari, pertenecientes a la colección
En esta pieza monumental, el trabajo con el ladrillo funciona como un elemento simbólico: es el componente central de la construcción, pieza simétrica, cuerpo formal y de génesis. Chaile pone de manifiesto la relación del hombre con la naturaleza y la cultura. Observa y ordena el espacio, al exhibir el cubo como metáfora expositiva, como abstracción y como lenguaje universal.
Esta arquitectura viaja hasta Cañuelas para ser emplazada en MUSEOCAMPO y continuar abriendo el abanico de sentidos posibles al entrar en diálogo con un espacio natural.
BIO
Gabriel Chaile (Tucumán, 1985) estudió Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Tucumán. En el año 2009 obtuvo una beca de la Fundación YPF que le permitió participar del primer Programa de artistas, Universidad Torcuato Di Tella.
En el año 2010 es seleccionado para participar del programa Lipac del Centro Cultural Ricardo Rojas. En las obras de Gabriel Chaile hay un cruce entre la antropología, la teología-religión y el arte en diferentes formas que se dejan atravesar por el sentido del humor, lo poético, lo simbólico y lo político. Le gusta pensarse como un comunicador de imágenes que llega a ellas a través de observaciones contextuales y para eso se toma a sí mismo y a su contexto como objeto de estudio.
Entre sus últimas exposiciones se encuentran Bienal de Venecia 2022; Sonia (El ondulatorio, La Rioja, 2018); Proto, una película de Gabriel Chaile (Galería Ruby, Buenos Aires, 2017); Patricia, con curaduría de Laura Hackel (Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017); Mi nombre es legión porque somos muchos(Centro Cultural San Pablo T, Tucumán, 2016);No es culpa mía si viene del río(Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, 2015);Salir del surco al labrar la tierra, delirios de grandeza II(Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, 2014).



